Resumen del proyecto
Se realizó el análisis de una instalación lineal y dos concentradas asociadas al Gasolinoducto Planta Tratayén, con el documento «Clasificación de Proyectos de Instalaciones Hidrocarburíferas según Riesgo Hídrico” (S.S.R.H. de Neuquén, 2022)».
Detalles del proyecto
Del análisis efectuado para las instalaciones en estudio se identificaron dos cuencas que tienen impacto hídrico en la zona de estudio. De éstas, la número 02 se desestimó debido a que no se encontraron evidencias de escurrimientos en ese sector a partir del relevamiento de campo.
Además, la pendiente del terreno en pista es tal que existen sectores en los que se detecta riesgo hídrico medio que deberá mitigarse con obras del tipo berma.
Con el objetivo de mitigar el riesgo de erosión, se diseñaron obras en cruces transversales con escurrimientos, además del planteo de obras en la pista mediante la construcción de bermas de derivación y diques en zanja en zonas donde las condiciones del terreno así lo requieran.
desafíos
Un primer desafío fue el tiempo de elaboración. La instalación forma parte de una ampliación que dará lugar a la puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner, motivo por el cual cada segundo fue importante. Además, al estar implantado en una zona de mucho impacto de obras, fue necesario tener en cuenta todo el contexto antes de buscar opciones para mitigar el riesgo de erosión.
Estudio de riesgo hídrico gasolinoducto 16"
TGS
Vaca Muerta
2023