cálculo estructural

Edificio PM

Resumen del proyecto

Se realizó el cálculo estructural de un edificio de seis pisos, más planta baja y sala de máquinas, destinado principalmente a oficinas, con la excepción del último piso, diseñado como un salón de usos múltiples. La estructura, que abarca una superficie total de aproximadamente 920 m2, se encuentra ubicada en la ciudad de Neuquén.

Detalles del proyecto

El edificio se compone de un nivel de planta baja con espacio destinado al  bajo recorrido del ascensor, seguido por seis pisos, una terraza que alberga los tanques de reserva y una planta reservada para la sala de máquinas del ascensor. La estructura está conformada por columnas, tabiques y vigas de hormigón armado. Las losas se han materializado mediante el uso de viguetas pretensadas y bloques de poliestireno, mientras que las losas de los balcones, así como las de ciertos sectores en el piso 6 y la terraza destinada a terrazas verdes, están compuestas por hormigón armado macizo.

La fundación del edificio está compuesta por 41 pilotes agrupados con cabezales y vigas de vinculación, estratégicamente ubicados debajo de las columnas, según el estudio de suelos previamente realizado.

desafíos

Un desafío significativo del proyecto fue el tratamiento de los desplazamientos estructurales inducidos por la acción sísmica, conforme a las normativas vigentes. Dado el diseño alargado del edificio con un ancho limitado de 10 metros y restricciones espaciales para su rigidización en sentido transversal, se llevó a cabo un análisis detallado para controlar los desplazamientos.

Los balcones, con dimensiones de casi 10 metros de longitud y 1,6 metros de ancho, presentaron un reto adicional debido al cerramiento en su extremo con un muro de hormigón armado visto, generando un peso considerable y deformaciones excesivas que terminarían afectando las aberturas allí colocadas. Se implementaron vigas rigidizadoras de sección variable para contrarrestar estos efectos sin comprometer las especificaciones del proyecto.

Además, la cantidad de columnas propuestas y los esfuerzos transmitidos por ellas hasta la fundación hicieron necesario la implementación de cabezales de diferentes tamaños, algunos alcanzando alturas de 1,20 metros y otros de 1,40 metros. En vista del espacio disponible para la fundación y las especificaciones del terreno presente detalladas en el estudio de suelos, se utilizaron pilotes de 40 y 60 centímetros de diámetro para su verificación.

Proyecto

Cálculo estructural Edificio PM

Cliente

DeCero Arquitectura

Ubicación

Neuquén

Año

2023

Scroll al inicio